Trámites disponibles

La Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera – InvestChile – ofrece a través de sus múltiples plataformas los siguientes trámites. En el caso de aquellos completamente digitales, los documentos legales a adjuntar deben contar con firma electrónica avanzada.


1. Renuncia a la Invariabilidad Tributaria

Descripción / Destinatario / Canal

Permite a inversionistas extranjeros que tienen un contrato de inversión extranjera vigente con el Estado de Chile solicitar, por una sola vez, la renuncia a la invariabilidad del régimen tributario vigente. De esta forma, las empresas se someten al régimen común. Está dirigido a inversionistas extranjeros o sus representantes legales. Se puede realizar tanto en canal presencial como digital.

Requisitos y/o documentación requerida

Notificación por escrito (individualizando cada contrato, si es que existe más de uno) que da cuenta de la renuncia a la invariabilidad tributaria. Carta dirigida a InvestChile para solicitar la renuncia a la invariabilidad tributaria. Los poderes del representante legal deben estar vigentes; de lo contrario, serán solicitados. Otros antecedentes pueden ser solicitados en el proceso.

Enlace al trámite digital

https://tramitesonline.inversionextranjera.cl/tramitesonline/acceso.asp

2. Cambio o Ampliación de modalidad de aporte de inversión extranjera

Descripción / Destinatario / Canal

Permite modificar la cláusula del contrato de inversión extranjera, que establece la modalidad mediante la cual el inversionista extranjero materializará su inversión Está dirigido a inversionistas extranjeros o sus representantes legales. Se puede realizar tanto en canal presencial como digital.

Requisitos y/o documentación requerida

Carta dirigida al director de la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera (InvestChile) para solicitar la ampliación del plazo de internación de aportes. Otros antecedentes pueden ser solicitados en el proceso.

Enlace al trámite digital

https://tramitesonline.inversionextranjera.cl/tramitesonline/acceso.asp

3. Notificación de cambio de razón social de inversionista o de la empresa receptora de inversión extranjera

Descripción / Destinatario / Canal

Permite al inversionista extranjero notificar cambios en contratos relativos a razón social de inversionista, sociedad receptora y transformación societaria. Está dirigido a inversionistas extranjeros o sus representantes legales. Se puede realizar tanto en canal presencial como digital.

Requisitos y/o documentación requerida

La notificación del inversionista debe contener los datos relacionados al contrato al que se refiere y acompañar las escrituras sociales que acreditan el cambio de razón social y/o la transformación societaria. Otros antecedentes pueden ser solicitados en el proceso.

Enlace al trámite digital

https://tramitesonline.inversionextranjera.cl/tramitesonline/acceso.asp

4. Modificación por cambio de objeto del Contrato de Inversión Extranjera

Descripción / Destinatario / Canal

Modificación de la cláusula del contrato de inversión extranjera que establece el destino de los aportes por cambio de objeto del Contrato de Inversión Extranjera. Está dirigido a inversionistas extranjeros o sus representantes legales. Se puede realizar tanto en canal presencial como digital

Requisitos y/o documentación requerida

El inversionista debe adjuntar copia de las escrituras que acrediten la modificación del objeto del contrato, por ejemplo: fusión/división de la sociedad receptora del aporte, aporte en dominio de derechos o acciones a otra sociedad. Otros antecedentes pueden ser solicitados en el proceso.

Enlace al trámite digital

https://tramitesonline.inversionextranjera.cl/tramitesonline/acceso.asp

5. Certificado para Remesa de Capital o Utilidades

Descripción / Destinatario / Canal

Autorización para remesar capital o utilidades al inversionista extranjero; esto comprende la verificación de aportes, revisión de balance y retención y pago de impuestos, si correspondiere. Está dirigido a inversionistas extranjeros o sus representantes legales. Se puede realizar tanto en canal presencial como digital.

Requisitos y/o documentación requerida

Comprobar la acreditación y radicación de la inversión. Adjuntar el balance auditado de la empresa receptora, así como la documentación legal en que se acuerda la distribución de utilidades, si procede, y cualquier otro documento que solicite InvestChile para validar la solicitud. Otros antecedentes pueden ser solicitados en el proceso.

Enlace al trámite digital Enlace al trámite digital

https://tramitesonline.inversionextranjera.cl/tramitesonline/acceso.asp

6. Cesión de derechos de Inversión Extranjera

Descripción / Destinatario / Canal

Derecho del inversionista extranjero a ceder total o parcialmente sus derechos de inversión, lo que es aprobado o rechazado mediante Resolución. Está dirigido a inversionistas extranjeros o sus representantes legales. Se puede realizar tanto en canal presencial como digital.

Requisitos y/o documentación requerida

Carta solicitando la cesión de derechos de inversión extranjera. Planillas que acrediten el ingreso de aportes desde el extranjero. Escrituras públicas que acrediten la radicación jurídica de la inversión en la empresa receptora. Documentos que acrediten la cesión entre las partes. Estatutos, poderes y certificado de vigencia del cesionario, debidamente traducidos, legalizados y protocolizados. Otros antecedentes pueden ser solicitados en el proceso.

Enlace al trámite digital

https://tramitesonline.inversionextranjera.cl/tramitesonline/acceso.asp

7. Solicitud Certificado Inversionista Extranjero

Descripción / Destinatario / Canal

Los inversionistas extranjeros que hayan realizado una inversión en Chile a partir del 1 de enero de 2016, podrán solicitar un Certificado de Inversionista Extranjero que les dará acceso al régimen establecido en la mencionada Ley. Asimismo, durante un período de 4 años a partir del 1 de enero de 2016, el inversionista extranjero que cumpla con los requisitos que establece la ley podrá solicitar la suscripción de un contrato de invariabilidad tributaria de conformidad con lo dispuesto en el artículo segundo transitorio de la Ley N° 20.848. Está dirigido a inversionistas extranjeros o sus representantes legales. Se puede realizar tanto en canal presencial como digital.

Requisitos y/o documentación requerida

Formulario de solicitud y demás documentos señalados en https://investchile.gob.cl/wp-content/uploads/2018/03/application-for-foreign-investor-certificate-2.pdf Otros antecedentes pueden ser solicitados en el proceso. Se puede realizar tanto en canal presencial como digital.

Formato actual de Certificado de Inversionista Extranjero, utilizado desde el lunes 8 de agosto de 2022

https://tramitesonline.inversionextranjera.cl/formato CIE.pdf

Enlace al trámite digital

https://tramitesonline.inversionextranjera.cl/tramitesonline/acceso.asp

8. Certificado de Patrocinio para obtener la Visa Tech

Descripción / Destinatario / Canal

Esta iniciativa busca la facilitación del proceso de otorgamiento de visas, con focalización en el capital humano avanzado en el área de los servicios tecnológicos, ya sea para quienes constituyan empresas en dichas áreas, como para los trabajadores contratados por estas. En ese sentido, se ha creado una visa, llamada “Visa Tech”, que exige requisitos especiales y dispone de un procedimiento ágil. Está dirigido a cualquier empresa a través de sus representantes o ejecutivos. Se puede realizar tanto en canal presencial como digital.

Requisitos y/o documentación requerida

Solicitud de certificado de patrocinio y una copia simple del contrato de trabajo. Este contrato debe tener una duración mínima de tres meses e incluir cláusulas específicas sobre seguridad social, impuesto sobre la renta y duración del contrato. Si el potencial empleado no se encuentra en Chile, la empresa debe solicitar una Carta de Invitación Personalizada para Fines Comerciales, que permitirá el ingreso anticipado del potencial empleado a Chile para completar el proceso de contratación allí, y luego solicitar la Visa de Trabajo. Para ello, la solicitud de la empresa debe indicar detalles específicos de la identidad y antecedentes del empleado potencial. Otros antecedentes pueden ser solicitados en el proceso.

Enlace al trámite digital

https://tramitesonline.inversionextranjera.cl/tramitesonline/acceso.asp/

9. Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

Descripción / Destinatario / Canal

La Agencia ofrece a los ciudadanos un espacio de comunicación destinado a entregar orientación, información y atención, en las mejores condiciones de eficiencia y oportunidad. Está dirigido a cualquier ciudadano. Se puede realizar tanto en canal presencial como digital.

Requisitos y/o documentación requerida

No tiene documentos requeridos.

Enlace al trámite digital

https://investchile.gob.cl/es/oirs/

10. Solicitud de Acceso a la Información Pública (Ley 20.285)

Descripción / Destinatario / Canal

Permite solicitar información en el marco de la Ley Nº20.285, que regula el principio de transparencia en la función pública y el derecho de acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado. Está dirigido a cualquier ciudadano. Se puede realizar tanto en canal presencial como digital.

Requisitos y/o documentación requerida

No tiene documentos requeridos.

Enlace al trámite digital

https://www.portaltransparencia.cl/PortalPdT/ingreso-sai-v2?idOrg=undefined

11. Solicitud de Audiencia (Ley 20.730)

Descripción / Destinatario / Canal

Solicitar audiencias en el marco de la Ley 20.730 (Ley del Lobby), con el objeto de promover, defender o representar cualquier interés particular, para influir en las decisiones que en el ejercicio de sus funciones deben adoptar los sujetos pasivos de esta Institución. Está dirigido a cualquier ciudadano o extranjero que desee solicitar audiencia en el marco descrito anteriormente. Se puede realizar tanto en canal presencial como digital.

Requisitos y/o documentación requerida

No tiene documentos requeridos.

Enlace al trámite digital


https://www.leylobby.gob.cl/instituciones/AH003/